¿Cada cuánto debo hacerme exámenes médicos migratorios?

Los exámenes médicos migratorios son un paso esencial dentro de muchos procesos de inmigración en Estados Unidos, como la obtención de la residencia permanente (Green Card), ajustes de estatus o ciertos tipos de visas. Sin embargo, muchas personas tienen dudas sobre la frecuencia con la que deben realizarse estos estudios. ¿Es solo una vez? ¿Debo repetirlo si pasa mucho tiempo?


¿Qué son los exámenes médicos migratorios?

Los exámenes médicos migratorios, también conocidos como Formulario I-693, son evaluaciones médicas solicitadas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) para verificar que el solicitante no tenga condiciones de salud que representen un riesgo para la salud pública.

Incluyen:

  • Revisión médica general.
  • Vacunas requeridas.
  • Pruebas de tuberculosis (TB).
  • Pruebas de enfermedades contagiosas como sífilis y gonorrea.

Estos exámenes solo pueden ser realizados por médicos autorizados por USCIS (también conocidos como "civil surgeons").


¿Cada cuánto debo hacerme estos exámenes?

La respuesta corta es: solo cuando el proceso migratorio lo requiera. No es un examen médico anual ni debe repetirse regularmente, a menos que:

1. Estás aplicando por primera vez para un ajuste de estatus o Green Card

Debes hacerte los exámenes médicos migratorios como parte de tu solicitud. Generalmente, este examen es válido por 2 años desde la fecha en que el médico lo firma (según la normativa vigente).

2. Tu examen médico caducó antes de que se procesara tu solicitud

Si tu Formulario I-693 se firmó hace más de 2 años y aún no has recibido respuesta o tu cita de entrevista con inmigración, es posible que USCIS te pida que te hagas un nuevo examen.

3. USCIS te solicita un nuevo formulario

Incluso si ya presentaste un examen anterior, el USCIS puede solicitarte que lo repitas si consideran que hubo cambios médicos, pérdida de validez, o faltó algún requisito (como vacunas incompletas o pruebas faltantes).

4. Actualizaciones de políticas o brotes de enfermedades

En algunos casos excepcionales (como una pandemia o cambios en las leyes de vacunación), USCIS puede exigir que se agreguen nuevas pruebas o vacunas. Si tu examen médico fue realizado antes de esas actualizaciones, podría necesitarse una revisión.


¿Qué pasa si no me hago el examen o está vencido?

Si no presentas un Formulario I-693 válido y completo cuando USCIS lo solicita, tu solicitud migratoria puede ser retrasada o incluso rechazada. Por eso, es importante acudir a tiempo con un médico autorizado y seguir todos los pasos correctamente.


¿Cuánto tiempo es válido el Formulario I-693?

Actualmente, el examen médico es válido por:

  • 2 años desde la firma del médico (si se presenta a USCIS dentro de los 60 días posteriores a la firma).
  • Caduca si lo presentas después de ese plazo de 60 días o si lo retienes por mucho tiempo antes de enviarlo.

Por eso es recomendable:

  • Realizar el examen poco antes de enviar la solicitud o llevarlo directamente a la entrevista si USCIS lo permite.
  • Consultar con tu abogado de inmigración o directamente con el médico sobre el mejor momento para hacerlo.


¿Puedo hacerme el examen antes de que USCIS lo solicite?

Sí. Muchas personas prefieren adelantarse y llevar el Formulario I-693 listo cuando envían su solicitud o cuando acuden a la entrevista de ajuste de estatus. De este modo, se agiliza el proceso. Solo asegúrate de no hacerlo con demasiada anticipación para evitar que caduque.


Recomendaciones para tu examen médico migratorio

  • Agenda con un médico autorizado por USCIS.
  • Lleva tu identificación oficial y récord de vacunas si los tienes.
  • Infórmate si necesitas ayuno o preparación especial.
  • Si estás en tratamiento por alguna condición médica, lleva tus informes médicos.
  • Conserva una copia del Formulario I-693 para tus archivos personales.