¿Qué son los exámenes físicos para inmigración?

Cuando una persona desea obtener la residencia permanente o una visa en Estados Unidos, uno de los requisitos clave que establece el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) es someterse a un examen médico de inmigración. Este procedimiento, más allá de ser un simple chequeo de salud, es un paso obligatorio que busca garantizar que el solicitante no represente un riesgo para la salud pública y que cumple con las condiciones médicas establecidas por la ley.


¿Qué es un examen físico para inmigración?

El examen físico para inmigración es una evaluación médica realizada por un doctor autorizado por el USCIS (conocido como civil surgeon dentro de EE. UU. o panel physician si se realiza fuera del país).

El objetivo es:

  • Detectar enfermedades transmisibles que puedan representar un riesgo para la comunidad.
  • Confirmar que la persona cumple con el esquema de vacunas exigido.
  • Evaluar condiciones médicas o de salud mental relevantes para el proceso migratorio.

Este examen no es un diagnóstico completo de tu salud general, sino una evaluación enfocada en cumplir con los requisitos legales de inmigración.


¿Qué incluye el examen médico de inmigración?

Aunque los detalles pueden variar dependiendo del médico y del lugar, normalmente el examen incluye:

Revisión del historial médico

  • Enfermedades previas o crónicas.
  • Hospitalizaciones, cirugías o tratamientos importantes.
  • Historial de salud mental.
  • Uso de medicamentos actuales.

Examen físico general

El doctor revisa signos vitales como presión arterial, pulso, temperatura, peso y altura, además de evaluar oídos, nariz, garganta, pulmones, corazón, abdomen, piel y reflejos.

Pruebas de laboratorio y radiografías

  • Prueba de tuberculosis (TB) y, si es necesario, rayos X de tórax.
  • Análisis de sangre y orina para detectar ciertas enfermedades.

Revisión de vacunas

El USCIS exige que los solicitantes tengan todas las vacunas al día según el calendario del Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Si te falta alguna, el médico puede aplicártela durante la cita.


Documentos que debes llevar

Para que tu examen sea rápido y completo, es importante que llegues preparado con:

  • Pasaporte o identificación con foto válida.
  • Formulario I-693 (si el examen es dentro de EE. UU.).
  • Historial de vacunación.
  • Lista de medicamentos que tomas actualmente.
  • Antecedentes médicos relevantes.


¿Cuánto dura y cuándo hacerlo?

El examen generalmente dura entre 30 minutos y una hora, dependiendo de tu historial médico y de las pruebas necesarias.

Se recomienda hacerlo poco antes de enviar tu solicitud migratoria para que el formulario médico esté vigente (el resultado es válido por un tiempo limitado, normalmente 2 años).


Consejos para tu examen físico de inmigración

  • Programa tu cita con un médico autorizado por USCIS para evitar retrasos o rechazos.
  • Lleva todos tus documentos y resultados médicos previos para evitar repeticiones de pruebas.
  • Si tienes enfermedades crónicas, lleva un informe médico que explique tu tratamiento.
  • No intentes ocultar información médica, ya que podría afectar tu caso si se descubre.