¿Qué tan recientes deben ser los exámenes médicos para migración?

Cuando una persona inicia un proceso migratorio hacia Estados Unidos, uno de los requisitos más importantes es la realización de un examen médico de inmigración. Este paso es esencial para garantizar que el solicitante no representa un riesgo para la salud pública del país. Sin embargo, no basta con realizarse cualquier examen en cualquier momento: hay reglas específicas sobre la vigencia del examen médico que debes conocer para evitar retrasos o rechazos en tu trámite.


¿Qué es el examen médico de inmigración?

El examen médico de inmigración es una evaluación realizada por un médico autorizado por el gobierno estadounidense (un "civil surgeon") o, si estás en el extranjero, por un médico designado por el consulado ("panel physician").

Durante este examen, se revisa el historial médico del solicitante, se actualizan vacunas requeridas, y se detectan enfermedades transmisibles o condiciones que podrían afectar la elegibilidad para ingresar o permanecer en Estados Unidos.

El médico completa el Formulario I-693, que luego se envía a USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos) como parte de tu solicitud.


¿Qué tan recientes deben ser los exámenes médicos?

Reglas de Vigencia de USCIS

  • El examen médico debe ser firmado por el médico dentro de los 60 días previos al envío de tu solicitud migratoria a USCIS.
  • Una vez recibido por USCIS, el examen médico será válido por 2 años.

Ejemplo práctico:

Si tu médico firma el Formulario I-693 el 1 de abril, deberías enviar tu solicitud de inmigración antes del 31 de mayo para que el examen siga siendo válido al momento de presentar tu caso.

Si esperas más de 60 días después de la firma para enviar tu solicitud, tendrás que realizarte un nuevo examen.


¿Por qué existe esta regla?

La razón principal es que las autoridades migratorias buscan asegurarse de que la información médica esté actualizada y refleje el estado real de salud del solicitante al momento de la evaluación.

En enfermedades infecciosas, por ejemplo, el estado de una persona puede cambiar en semanas o meses, por lo que un examen muy antiguo podría no ser confiable para la protección de la salud pública.


¿Qué pasa si mi examen médico se vence?

Si tu examen médico pierde vigencia porque no presentaste tu solicitud a tiempo o porque tu trámite se demoró más de dos años después de haberlo enviado, tendrás que:

  • Realizarte un nuevo examen médico completo.
  • Presentar un nuevo Formulario I-693 firmado por un médico autorizado.

USCIS generalmente te notificará si necesitas un nuevo examen médico durante el proceso de revisión de tu caso.

Importante: no es recomendable enviar un examen médico "por si acaso" si todavía no te han solicitado hacerlo, a menos que estés enviando tu solicitud de residencia (Green Card) junto con el examen para acelerar el proceso.


Consejos para programar tu examen médico

  1. Coordina bien los tiempos. Programa tu examen médico cuando ya tengas lista tu solicitud migratoria o estés a punto de enviarla.
  2. No lo hagas demasiado temprano. Evita hacerte el examen meses antes de enviar tu solicitud, para no arriesgarte a que pierda vigencia.
  3. Trabaja con un médico autorizado. Asegúrate de acudir a un médico civil autorizado por USCIS o a un panel médico si estás fuera de EE.UU.
  4. Conserva una copia personal. Aunque el médico sellará el sobre cerrado para enviar a USCIS, puedes pedir una copia para tus registros.
  5. Verifica el listado de vacunas. El médico puede recomendarte actualizar ciertas vacunas, lo que podría agilizar tu proceso.